Gestión
Este viernes en horas de la tarde, fue inaugurado formalmente el techado de la cancha deportiva del sector 23 de Mayo del municipio Páez.
En la actividad estuvieron presentes el alcalde Carlos Puerta, el presidente del concejo municipal Freddy Torres junto a la edil Viviana Puerta; Gabriel Noguera, presidente del Instituto Autónomo de Deporte de Páez (IADERPA); tren ejecutivo de la alcaldía; Pedro Escobar vocero del consejo comunal de la zona, atletas del sector y vecinos de la mencionada comunidad.
Durante sus palabras de salutación, el alcalde Carlos Puerta recordó el pésimo estado en que se encontraba este espacio deportivo al iniciar su gestión.
Indicó que en una primera etapa, se realizó hace años la rehabilitación total de la cancha, con la colocación de tableros multifuncionales, pintura y alumbrado, pero que “el día de hoy se logró la colocación del techado de la misma; la cual se viene a incluir al listado de otras 06 canchas deportivas techadas durante su gestión, ubicadas en los sectores Copa Redonda, El Silencio, La Lima, El Diamante, Ceibas de Páez y Payare” dijo.
“Este es un espacio que pocos sectores tienen, vayan a cualquier espacio del estado Yaracuy y muy pocos tienen canchas techadas, para realizar deporte, cultura y asambleas; es un espacio en pleno de la comunidad” expresó Puerta.

Tras el acto las autoridades realizaron la entrega de un kits deportivo para el consejo comunal del sector y para los equipos deportivos de la zona.
Tras el acto las autoridades realizaron la entrega de un kits deportivo para el consejo comunal del sector y para los equipos deportivos de la zona, además de un encuentro amistoso de voleibol femenino entre el equipo 23 de Mayo Vs. Alcaldía de Páez.
Pedro Escobar, deportista del sector expresó “Estamos muy contentos con la inauguración del techado de nuestra cancha, espero que la mantengamos en buen estado con el pasar del tiempo”.
María Elisa León, habitante de la comunidad 23 de Mayo expresó “Me parece muy bien que hayan techado la cancha del sector 23 de Mayo porque es un espacio recreativo para la comunidad, dónde además de las prácticas deportivas, podemos realizar charlas, asambleas y actividades culturales”.